ArtSevilla 2019. Bauhaus. A 100 años de la revolución total de un lenguaje.

En esta exposición que se ubica en la Casa de la Provincia de Sevilla, comisariada por una compañera de la Facultad de Bellas Artes, Noelia Arrincón, se homenajea el centenario del nacimiento de la Bauhaus ( 1919-1930).

El lenguaje de la Arquitectura, Artes plásticas, diseño utilización de objetos cotidianos, trabajo en equipo y diversión de unos artistas revolucionarios en su concepción de la forma de vida y el Arte con mayúsculas, supuso un cambio radical para las generaciones posteriores interesadas en la revolución de los conceptos y utilidades.

Un grupo de 43 artistas de Andalucía han presentado en una  exposición colectiva la utilidad actual de los diferentes materiales y forma de diseño digital. Theo Von Doesburg defendía desde 1923 : conseguir la esencia del arte eliminando lo superfluo.

Adela Aguilera, Alan Sastre, Aixa Portero, Alejandra Ginés, Alejandro Rojas, Ana Barriga, Angeles Alcántara, Antonio Morano, Antonio Sobrino, Antonio Suárez,Arturo Comas, Beatriz Castela, Clara Rodgers, Daniel Franca, Enrique Quevedo, Erik Alcántara, Gonzalo Fuentes, Haalimah Gasea, Javier Map, Jesus Perea, Joaquin Delgado, Jose Manuel Albarrán Pino, Mnolo Moreno, Marcela Cernadas, Marco Moreira, Margarita Morales Lacueva, Marisa Vadillo, Marta Castro, Martín Lagares, Miguel Gómez Losada, Miguel Pérez Aguilera, Pablo Merchante, Paco Lara- Barranco, Paco Peregrín, Paco Pérez Valencia, Paco Sola Cerezuela, Paula Vincenti, Rubén Fernández Castón, Simón Arrebola, Susana Pérez, Tomás Cordero, Toño Borreiro, Xavier Monsalvatje.

Nombro a todos los artistas, y  a Eva Morales una parte del equipo de ArtSevilla, como representación.

Desasosiego, 2008
Tomás Cordero
Objeto del libro, las letras por el suelo
Aixa Portero
Hibridación estampa digital y escultura, 2017
Beatriz Castela
Tapiz de retratos impresos en cartulina y tejidos con cintas de colores.2019
Haalimah I Gasea

Damero digital
Alejandro Rojas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *